Details

Otras formas de ser humano


Otras formas de ser humano

Antología. Premio OEI de Cuentos sobre Ciencia y Tecnología

von: Juan Maisonnave, Jorge Malpartida Tabuchi, T. P. Mira-Echeverría, Daniel Neyra Bustamente, Gilherme Pavarin, Edis Henrique Peres, Daniel Rodas, Gerardo Vázquez Cepeda, Emilia Vidal, Valeria Canelas, Pedro Mancini

6,99 €

Verlag: Compañía Naviera Ilimitada Editores
Format: EPUB
Veröffentl.: 25.06.2024
ISBN/EAN: 9786319010046
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 120

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En Otras formas de ser humano, diez escritores iberoamericanos imaginan escenarios de ciencia ficción para hablar sobre un presente cambiante y un futuro incierto. ¿Cómo serán nuestras vidas con el vertiginoso desarrollo de las IA, el progresivo deterioro ambiental, la creciente sensación de soledad en un contexto de hiperconectividad, la desintegración de los vínculos y el caos emocional?
En estos relatos, los sueños de eficiencia y bienestar que prometen los avances tecnológicos parecen resquebrajarse y revelan su costado menos luminoso. Una IA conectada a la naturaleza toma el control y establece sus propias prioridades. Otra, diseñada para emular a Dostoievski, cae en la espiral de sus peores vicios. Una estación espacial, luego de un tiempo excesivamente largo, se parece más a un limbo para astronautas que a la base de una auténtica misión. El holograma de un bebé gigante pone a prueba la empatía de una ciudad y despierta una verdadera preocupación. En otros casos, la realidad virtual no consigue evocar el sentimiento deseado. Sofisticados dispositivos prometen inclusión, experiencias sensoriales placenteras o la posibilidad de revivir el pasado, pero terminan acentuando lo que intentaban mitigar o traspasando los límites de toda ética. 
Un libro imaginativo y diverso que explora lo que está por venir, o quizá lo que ya nos ha alcanzado y aún no podemos ver. Un espejo que refleja nuestra humanidad de manera inesperada, por momentos perturbadora, y al mismo tiempo una realidad cambiante que transforma nuestras subjetividades, nuestras relaciones, construyendo o borrando sentidos, creando otras formas de ser humanos.
Antropoceno, de. Edis Henrique Peres
Hablar bien, de Valeria Canelas
El chico holográfico, de T. P. Mira-Echeverría
La máquina Fiódor, de Gerardo Vázquez Cepeda
Thelma 2.0., de Emilia Vidal
Mujer con lobos, de Juan Maisonnave
Los espejismos, de Guilherme Pavarin
Momoland, de Daniel Neyra Bustamante
Éramos hombres buenos, de Daniel Rodas
Sabía que vendrías a buscarme, de Jorge Malpartida Tabuchi
Edis Henrique Peres (Brasilia, Brasil, 1998) es periodista. Publicó el libro de cuentos Eu que chorei este mar (2022). Sus relatos han sido premiados en diversos concursos y publicados en revistas literarias de Brasil.
Valeria Canelas (La Paz, Bolivia, 1984) estudió Historia y Literatura Hispanoamericana. Su poesía forma parte de diversas antologías, entre ellas, Almanacco dei poeti e della poesia contemporanea (2019). También publicó los libros Maquinería (2016, 2018) y Escribir sobre el cemento (2023).
T. P. Mira-Echeverría (Buenos Aires, Argentina, 1971) estudió Filosofía. Entre sus publicaciones figuran Memory (2015), El Tren (2016), Madrugada (2019), El terror Verde (2020) y la colección de cuentos Diez variaciones sobre el amor (2015, 2017), entre otras. Sus cuentos integran diversas antologías internacionales y publica regularmente artículos y ensayos en medios especializados en ciencia ficción.
Gerardo Vázquez Cepeda (La Mancha, España, 1979) es profesor de Educación Secundaria. Ha recibido varias menciones por su narrativa breve y ha participado en diversas antologías y revistas. En abril de 2017 recibió el segundo premio en el VII Certamen Internacional de Novela Corta Giralda por Domicilio desconocido.
Emilia Vidal (Mar del Plata, Argentina, 1979) es bióloga. En poesía publicó la plaqueta Algunos absolutos medibles (2018) y el libro La desnudez de los huesos (2020). En narrativa, formó parte de la antología de relatos Entre Vidas. Antología de narrativa argentina (2021).
Juan Maisonnave (Coronel Suárez, Argentina, 1979) es editor y periodista cultural en diversos medios, socio fundador de Pinka Editora y coeditor de Revista Invisibles (2017-2020). Publicó Los juegos compartidos (2013), que obtuvo el segundo premio en la categoría Cuento del Fondo Nacional de las Artes.
Guilherme Pavarin (San Pablo, Brasil, 1987) trabaja como periodista y estudia literatura brasileña en la Universidad de San Pablo. Es autor del libro de poemas O maquinário fantasma (2022) y algunos de sus cuentos fueron publicados en revistas literarias de Brasil.
Daniel Neyra Bustamante (Santiago de Chile, 1989) es bibliotecario de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. En 2022 obtuvo la Beca de Creación Literaria otorgada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile para la escritura de su primera novela.
Daniel Rodas (Teixeira-PB, Brasil, 1999) estudió Letras y actualmente cursa una maestría en Literatura e Interculturalidad. Es editor de la revista Sucuru. Publicó la plaqueta Eros e Saturno (2021) y el libro Umbuama (2021), y su poesía forma parte de varias antologías.
Jorge Malpartida Tabuchi (Arequipa, Perú, 1990) es periodista y docente de Literatura. Es autor del libro Patato: el goleador humilde que miraba al frente (2018), una crónica sobre Eduardo Márquez, ídolo del FBC Melgar, y ha publicado textos de ficción y no ficción en las revistas Espinela y NN.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Alfa - Omega
Alfa - Omega
von: Daniel Eduardo Greco, Edgardo Omar Martínez
EPUB ebook
5,99 €
Die Mars-Anomalie
Die Mars-Anomalie
von: Mark Bremer, Joshua Tree
ZIP ebook
14,99 €
Der Krieg der Welten
Der Krieg der Welten
von: H. G. Wells
EPUB ebook
4,99 €