Details

Aprenda a vivir con diabetes


Aprenda a vivir con diabetes

Guía práctica para padres de niños y adolescentes con diabetes
1. Aufl.

von: Israel Lerman Garber

11,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 22.01.2024
ISBN/EAN: 9786077411116
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 156

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

La diabetes se debe a que el páncreas no produce suficiente insulina, o bien a que las células del organismo no son capaces de utilizarla en forma adecuada. Como consecuencia, la glucosa (azúcar) que normalmente consumimos y producimos en el cuerpo no se puede almacenar o transformar adecuadamente en nuestra fuente principal de energía, lo cual explica parte de los síntomas. Cuando la glucosa permanece en la circulación sanguínea, sin poder ser utilizada, se elevan sus niveles y se establece el diagnóstico de diabetes. Hace más de 2 000 años se describió por primera vez la diabetes mellitus. La primera de estas dos palabras quiere decir "sifón", que se refiere al exceso de orina que se elimina cuando la diabetes no está controlada. En cuanto al segundo término, en latín quiere decir "miel", pues la orina tiene sabor dulce, precisamente por la cantidad de azúcar que se elimina en ella.

Pensemos en la glucosa (azúcar), la cual, para utilizarse como nuestra principal fuente de energía o para ser almacenada, requiere introducirse en las células del organismo capaces de procesarla y de convertirla en una fuente de energía. Por otro lado, tratemos de entender lo que es la insulina. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas, una glándula que se localiza anatómicamente detrás del estómago. Al comer, el páncreas libera insulina a la sangre, la cual cumple una función elemental, pues se encarga "de abrir las puertas de las células", para permitir que la glucosa entre y sea utilizada y transformada en energía. El páncreas también favorece el mejor empleo y almacenamiento de las grasas y proteínas, y desempeña otras funciones que no se ven afectadas por la diabetes, por ejemplo, la producción o liberación de jugos digestivos y enzimas, que favorecen la absorción adecuada de los nutrimentos. En caso de que no se produzca insulina o de que ésta no actúe en forma adecuada, la glucosa no podrá introducirse en las células y ello elevará sus concentraciones en la sangre. Cuando las cifras de glucosa están muy elevadas, también se eliminan grandes cantidades de glucosa a través de la orina, lo cual explica muchos de los síntomas cuando la diabetes no está controlada.
1. Aspectos generales de la diabetes.
2. Aspectos sociales y emocionales.
3. El cuidado de la diabetes.
I. Nutrición en la diabetes o plan de
alimentación.
II. Ejercicio.
III. Insulina.
IV. Otros medicamentos.
4. Vigilancia y ajustes en el tratamiento.
I. Métodos de vigilancia ambulatoria en casa.
II. Análisis de hemoglobina glucosilada.
III. Registro de resultados.
5. Complicaciones agudas.
I. Hipoglucemia.
II. Hiperglucemias graves(cetoacidosis).
III. Manejo en días de enfermedad.
6. La diabetes y sus complicaciones crónicas.
7. Diabetes y embarazo.
I. El embarazo en la mujer con diabetes.
8. Un tratamiento integral.
9. Diabetes: un reto que se puede superar.
Apéndice.
Dr. Israel Lerman Garber.
Médico Internista y Endocrinólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" y del Centro Médico ABC. Expresidente de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Small-Animal SPECT Imaging
Small-Animal SPECT Imaging
von: Matthew A. Kupinski, Harrison H. Barrett
PDF ebook
223,63 €
Frontiers in Biochip Technology
Frontiers in Biochip Technology
von: Wan-Li Xing, Jing Cheng
PDF ebook
149,79 €
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
von: Mihrimah Ozkan, Mauro Ferrari, Michael Heller
PDF ebook
213,99 €